Jiu Jitsu Brasileño

¿Qué es el Jiu-jitsu Brasileño?

El jiu-jitsu brasileño (BJJ o brazilian jiu-jitsu) es un arte marcial, que ha evolucionado en una disciplina deportiva de combate y en un sistema de defensa personal desarrollado en Brasil y de origen en Japón. Sus movimientos, ataques y defensas, son apreciables en la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo, usando todo tipo de luxaciones, estrangulaciones, inmovilizaciones y derribos. 

El objetivo principal del jiu-jitsu brasileño es someter al rival mediante una rendición completa sin necesidad de usar golpes; de ahí nace su denominación de “arte suave”. 

El origen de sus técnicas proviene del judo japonés, particularmente de su apartado de lucha en suelo conocido como “ne-waza”, llevado a Brasil por los maestros Mitsuyo Maeda y Geo Omori. Dichas técnicas fueron posteriormente adaptadas en su aspecto deportivo por la familia Gracie, quienes las han transmitido de generación en generación.

Para promover y demostrar la eficacia de este arte marcial, sus representantes y alumnos participaron en numerosos eventos deportivos de artes marciales y luchas pactadas durante el siglo XX en Brasil, en ocasiones con reglas mínimas (vale tudo).

El jiu-jitsu brasileño está basado en la idea de que un individuo de menor peso, estatura y fuerza puede defenderse con éxito frente a un rival más pesado, alto y fuerte gracias al uso eficaz de la técnica, llevándolo al suelo, desgastándolo y finalmente sometiéndolo con una luxación o estrangulación. 

El BJJ tiene un amplio circuito deportivo y puede ser usado en otras disciplinas; una de ellas las famosas artes marciales mixtas (MMA) y el «grappling», este término que encasilla otras disciplinas marciales y deportivas como el judo, sambo, wrestling y lucha libre. 

Existen una amplias y consolidadas federaciones que hoy en día permiten validar la competencias, grados y academias alrededor del mundo, sosteniendo así una fuerte comunidad global. Entre las de mayor renombre y prestigio se pueden encontrar: International Brazilian Jiu-Jitsu Federation (IBJJF), Abu Dhabi Combat Club (ADCC), Abu Dhabi Jiu-Jitsu Pro (AJP), entre otras. 

El entrenamiento basado en la competición, alterna el acondicionamiento físico, instrucción de técnicas que se practican de forma pausada y realista, y la lucha, llamada comúnmente «luta» o «rolling». 

La indumentaria común del brazilian jiu-jitsu consta de un uniforme (chaqueta, pantalón y cinturón) llamado “Gi”, similar al del judo. Rompiendo un poco con las tradiciones japonés de vestimenta, también se puede encontrar la modalidad de “Nogi” (sin traje), la que consta de una rashguard (polera de primera capa) y short (sin bolsillos ni cierres); esta suele encontrar principalmente en la competencia de modalidad «grappling».

En el jiu-jitsu brasileño se usa un sistema de rangos por cinturones o faixa, y cada uno de ellos posee sus grados (stripes). Tal modalidad se mantiene principalmente para quienes aún entrenan con kimono de forma más tradicional versus el “short-rashguard” o nogi, cada vez es más popular.